Compartimos la carta que se ha enviado desde la dirección del centro a las familias y también la preocupación por el tema y el propósito de organizar actividades que trabajen la información/prevención en este tema, tanto para las familias como para los propios alumnos.
Esperamos vuestras sugerencias en ampacervantesalcala@gmail.com
Estimados padres:
En los últimos años se está detectando un uso cada vez mayor de dispositivos móviles
(smartphones y tablets) entre los alumnos del colegio. Ante esto, querríamos llamar la atención
sobre determinadas consecuencias que pueden tener el uso de dichos dispositivos pues el
equipo educativo está muy preocupado por la repercusión que están teniendo en la convivencia
en el centro.
● En muchos casos los niños reciben el dispositivo sin una explicación previa por parte de
los padres sobre el uso correcto de los mismos.
● Los niños están utilizando la aplicación Whatsapp para organizar grupos entre ellos.
Whatsapp es una aplicación en la que está explícitamente prohibido su uso para
menores de 16 años. Sin embargo, los niños forman grupos en los que invitan y
expulsan amigos, critican a los expulsados o indican lo que están haciendo en todo
momento, compartiendo información personal sin tener un conocimiento claro de quien
está en el otro lado del grupo leyendo estos mensajes. El uso de esos grupos y los
enfrentamientos que surgen de ellos se extienden hasta el colegio, dificultando las
relaciones entre compañeros.
● También es muy habitual que muchos niños tengan cuentas de instagram. Esta es una
aplicación destinada a compartir fotografías que realizan con el móvil y que, nuevamente,
tiene unos requisitos de edad muy claros. En este caso no está autorizado su uso a
menores de 13 años. Los niños no son conscientes de que al compartir una foto pierden
el control de la misma y que nunca tienen garantizado quién puede verla y que pueden
hacer con ella.
● Otra red social con un límite de edad de 13 años es facebook. Este, además, es muy
estricto con este tema por lo que si el niño tiene una cuenta de facebook personal es
porque ha mentido expresamente, lo cual, evidentemente, no apoyamos. En esta red
social se pueden compartir fotos, comentarios, vídeos, etc.
● En general todos los servicios que permiten compartir fotografías tienen una edad
mínima de 13 años.
En general creemos importante que los niños entiendan que:
● Todo lo que se comparte en redes sociales queda fuera de su control y no hay
garantía de que el que está al otro lado es quien creemos.
● Una acción muy sencilla de hacer como expulsar a alguien de un grupo o criticar a un
compañero puede afectar a éste de manera muy intensa.
● No hay prisa en llegar a las redes sociales. Estas tienen un mínimo de edad estudiada
por razones de madurez del usuario y no pasa nada si no las podemos usar todavía.
Estarán ahí cuando tengan la edad adecuada. Esas u otras más nuevas y mejores.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...