El miércoles 2 de abril, en nuestro colegio se celebró una sesión de Escuela de Padres con el título “La Obediencia: esa gran desconocida”. La buena acogida, con asistencia de unos 20 padres de varios colegios de Alcalá, nos hace pensar que el tema a tratar resultaba interesante a la mayoría de nosotros.
La charla fue impartida por Grupo Tangram, grupo compuesto por un equipo de profesionales del campo de lo social, la educación y la psicología, con amplia experiencia y formación, ofrecen apoyo y orientación a familias que tengan dificultades en la crianza y educación de sus hijos.
La charla duró aproximadamente unas dos horas en las que se nos dieron unas pautas básicas para lograr la obediencia de nuestros hijos, contadas por las monitoras de forma clara, amena, con ejemplos para las diferentes edades de los niños …
bueno, este comentario lo único que pretende es agradecer tanto al Grupo Tangram como a todos los participantes por la gran acogida y resultado de este curso.
La única parte «negativa» del día, fue la falta de asistencia de 14 personas más que se habían apuntado en nuestro formulario … recordamos a las familias, la responsabilidad al apuntarse a este tipo de actividades que, aunque sean gratuitas para los asistentes, no lo son para las personas que lo imparten, que dedican su tiempo y esfuerzo a este tipo de sesiones informativas. Aún así, el número de asistentes fue elevado, pero imaginaros que hubiéramos convocado la charla con 20 solicitudes rellenas y sólo aparecen 10 … Entendemos que pueden surgir imprevistos, pero, por favor, avisad la próxima vez …
Para los que no pudisteis venir y os pueda interesar el tema os dejamos el Decálogo para lograr la obediencia, base de nuestra charla
- No caer en el autoritarismo ni en la permisividad
- Definir claramente las normas y ser coherentes y firmes en su cumplimiento
- Debe haber acuerdo entre los padres y cumplir siempre lo acordado
- Establecer consecuencias y refuerzos ajustadas a la edad y a la conducta
- No abusar tanto de los castigos y utilizar más el refuerzo positivo
- Ofrecer alternativas al mal comportamiento
- Que hagan algo mal, no significa que sean niñ@s mal@s
- Ser positivos. Fijarnos en sus pequeños progresos y no tanto en el resultado final.
- No somos perfectos. Como padres también nos equivocamos. Hay que seguir hacia adelante.
- Tener paciencia y ser constante.
¡¡¡No te olvides de disfrutar educando a tus hij@s y de demostrarles afecto y cariño siempre!!!
Gracias, os esperamos en las próximas sesiones. Podéis dejar vuestras impresiones en los comentarios del blog, o enviarnos un mail a ampacervantesalcala@gmail.com para indicarnos si estaríais interesados en participar en más sesiones de este tipo de Escuelas
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...